Loja ha dado un paso al frente en la promoción de su riqueza cultural, deportiva y natural durante su presentación oficial en FITUR 2024. Bajo el lema de tradición, cultura y deporte como pilares del turismo, el municipio granadino mostró sus propuestas turísticas más emblemáticas, acompañadas de nuevos servicios que prometen impulsar su atractivo entre visitantes nacionales e internacionales.
Carnaval y Semana Santa: Patrimonios de identidad lojeña
La presentación comenzó con la intervención de Manuel Écija, representante del Carnaval de Loja, quien resaltó la singularidad de esta festividad. A diferencia de otros lugares, Loja entierra una trucha en lugar de una sardina, un gesto que simboliza la conexión con las tradiciones locales y que se ha convertido en un ícono del evento. Este año, el cartel del Carnaval incluye elementos icónicos de la localidad, reforzando la relación entre la celebración y el patrimonio cultural de Loja.
Carlos Molina, encargado de la Semana Santa lojeña, presentó “El Tesoro de Loja”, un cartel obra del artista José Manuel Peña que muestra a Jesús Preso liderando la ciudad en un amanecer lleno de misticismo. Molina destacó la singularidad de la Semana Santa de Loja, que se sitúa como un puente entre las tradiciones de Granada y Málaga, y extendió una invitación especial a vivir el Viernes de Dolores, donde se podrá presenciar la participación de la Hermandad Servita más antigua de Andalucía y los impresionantes Incendiarios de Loja.
Un audiovisual que une naturaleza y espiritualidad
María Ramos, concejala de Turismo, presentó un emotivo vídeo promocional de cuatro minutos que combina las riquezas de Loja: el agua, símbolo de vida, y la Semana Santa, con su carga de espiritualidad. Ramos describió la Semana Santa lojeña como un evento de “pureza” y “sentimiento”, afirmando que las imágenes del vídeo transmiten lo que las palabras no pueden expresar.
El deporte como eje de dinamización turística
La III Apolo Bike, una carrera de MTB que regresa el próximo 5 de mayo, fue otra de las grandes apuestas del municipio. José María Muñoz, de Eventos Non Stop, detalló los preparativos para esta competición, incluyendo el diseño de un nuevo maillot presentado junto a los representantes de Track, Beatriz Velasco y José María Otero. Esta prueba deportiva no solo fomenta el turismo activo, sino que también refuerza el vínculo de Loja con la naturaleza y el deporte.
Nuevas infraestructuras y sostenibilidad en el turismo
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, destacó la importancia de FITUR como plataforma para dar a conocer el municipio. En su discurso, subrayó la necesidad de preservar los valores y raíces de Loja, representados en eventos como el Carnaval y la Semana Santa. Camacho también anunció importantes avances en infraestructuras turísticas, como el nuevo parking para autocaravanas, que ya ha recibido a más de 200 visitantes, y el próximo parque de aventuras en Los Pinos de la Sierra de Loja, un proyecto que promete ser un revulsivo para el turismo local.
El alcalde reafirmó el compromiso de su administración con la sostenibilidad y la innovación turística, asegurando que cada recurso disponible será utilizado para fomentar el desarrollo continuo de Loja.
Cultura y flamenco: pilares imprescindibles
El cierre de la presentación estuvo a cargo de Antonio Cáceres, presidente de la Peña Alcazaba, quien puso el acento en la importancia del Festival de Flamenco de Loja, programado para el próximo 3 de agosto. Cáceres destacó el éxito de las ediciones anteriores y el valor del concurso de la Volaera, que celebra más de 50 años de historia y ha contribuido a mantener viva la tradición flamenca en la región.
Un futuro prometedor para el turismo lojeño
Con una oferta que combina la riqueza cultural y tradicional de eventos como el Carnaval y la Semana Santa, el dinamismo del deporte representado por la Apolo Bike, y nuevas infraestructuras pensadas para atraer a visitantes, Loja se posiciona como un destino turístico integral. FITUR 2024 no solo ha sido una ventana para mostrar las bondades del municipio, sino también una declaración de intenciones para seguir desarrollando un turismo sostenible, diverso y enraizado en su identidad única.