Loja ha marcado un antes y un después en su compromiso con la diversidad, al celebrar por primera vez su evento ‘Pride’, bajo el lema ‘Loja con Orgullo’. Esta celebración, organizada por el Área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento, ha sido un hito en la historia del municipio, donde durante dos jornadas se ha rendido homenaje al colectivo LGTBI+ con una programación llena de actividades para todos los públicos, fomentando la inclusión, el respeto y la visibilidad. En estos dos días, Loja ha demostrado ser una ciudad orgullosa de su diversidad sexual y ha ofrecido un espacio de encuentro y reivindicación en un ambiente festivo y lleno de energía.
Un inicio lleno de emoción y reivindicación
El evento comenzó de una manera muy especial, con la intervención del actor malagueño Chico García, quien tuvo el honor de ser el primer pregonero de un Pride en Loja. Su intervención marcó el tono de lo que sería una fiesta llena de energía y reflexión. García, conocido por su defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, destacó la necesidad de seguir luchando por la libertad sexual y los derechos de todas las personas, independientemente de su identidad o preferencia. “Diversidad y orgullo son dos de las palabras más importantes que debemos gritar alto y sin complejos”, subrayó García, quien resaltó que la lucha por la libertad sexual es un regalo para todos. A su juicio, el verbo “amar” debe ser protegido y defendido, ya que amar no es solo un derecho de unos pocos, sino un derecho fundamental de toda la humanidad.
La intervención de García dio paso al espectáculo de la drag queen ‘Pink Chadora’, quien, con su desbordante energía y carisma, ofreció una actuación vibrante que cautivó al público. Natural de Algeciras y residente en Málaga, ‘Pink Chadora’ es conocida por su talento como DJ y su capacidad para conectar con la audiencia. Su actuación fue un derroche de color, música y diversión, y mostró la importancia de que un municipio del interior de Andalucía como Loja celebrara un evento Pride de tal magnitud. En su presentación, no dudó en interactuar con el público, bajando del escenario e invitando a los asistentes a cantar y disfrutar de algunas de las canciones más populares del momento. La primera noche se caracterizó por una atmósfera de inclusión y alegría, con la participación activa de todos los asistentes.
La música y la energía del primer día
El primer día continuó con el concierto de Jorge González, un madrileño conocido por su participación en diferentes programas televisivos. El público disfrutó de una actuación llena de temas populares y canciones propias, en las que destacó su participación en el Benidorm Fest 2024 con el tema ‘Caliente’. Los fans de González, muchos de ellos locales, estuvieron presentes y disfrutaron del talento y la energía del cantante, quien ofreció un espectáculo lleno de emoción y ritmo.
A medida que avanzaba la noche, el público se fue congregando en mayor número en la explanada del Pabellón Miguel Ángel Peña, donde se había montado un escenario adecuado para la ocasión. La festividad continuó con la participación del DJ local Andrés, quien, con sus mezclas y su gran energía, logró que todos los presentes disfrutaran de una noche de baile y diversión. A lo largo de la noche, el servicio de barra también permitió que los asistentes pudieran refrescarse y disfrutar de la fiesta al aire libre en el frescor de la madrugada.
Un segundo día lleno de actividades y reflexión
El segundo día comenzó de manera muy especial con actividades pensadas para los más pequeños. A primera hora, Pilar Salazar, comunicadora y defensora de la diversidad, ofreció un cuentacuentos en el que se enseñó a los niños la importancia de respetar la diversidad. Salazar transmitió un mensaje claro: el mundo no es solo blanco y negro, sino que hay toda una gama de colores, identidades y posibilidades que debemos aceptar. Esta actividad fue especialmente significativa, ya que permitió que los niños comprendieran, de forma sencilla y divertida, que la diversidad sexual es algo natural y debe ser respetada desde temprana edad.
Además de esta actividad, hubo juegos con colchonetas y agua, y una gran dosis de diversión para los más pequeños, quienes pudieron disfrutar de un espacio seguro y respetuoso. Este tipo de actividades familiares fue una de las claves del éxito del evento, al crear un ambiente inclusivo y accesible para todas las edades.
A continuación, la jornada continuó con una mesa redonda titulada ‘Ser lo que queremos ser’, moderada nuevamente por Pilar Salazar. Esta mesa se llevó a cabo en el Museo de Anita Ávila y fue una oportunidad para debatir sobre las medidas y políticas que se deben implementar para garantizar la libertad sexual en la sociedad actual. Expertos y activistas hablaron sobre la importancia de seguir avanzando en los derechos LGTBI+ y cómo cada persona tiene el derecho de ser quien realmente es, sin miedo a ser discriminada o rechazada.
La mesa redonda dio paso a la manifestación que recorrió las principales calles de Loja, desde la Plaza de la Constitución hasta el Pabellón Miguel Ángel Peña. La pancarta que encabezó la marcha llevaba el lema de la fiesta: ‘Nuestra diversidad, nuestro orgullo’, y fue escoltada por el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, el concejal de Igualdad, Antonio Gómez, y la delegada de Inclusión Social, Matilde Ortiz. Además, la nueva Asociación Loja con Orgullo también participó en la manifestación, llevando su propia pancarta. La comitiva estuvo acompañada por una charanga que animó a todos los participantes, reforzando el carácter festivo y reivindicativo de la jornada.
Espectáculos, humor y música para todos
El segundo día continuó con una serie de espectáculos en el escenario que dejaron huella. La conocida artista Kelly Roller, icono del colectivo LGTBI+, desplegó su fuerza y energía sobre el escenario. Natural de Torremolinos, Kelly es un referente en el mundo del espectáculo LGTBI+, y su participación en este evento fue un auténtico regalo para los asistentes. La cantante demostró por qué es tan querida dentro del colectivo, con una actuación cargada de emoción y pasión, donde el público pudo disfrutar de su increíble talento.
El humor también tuvo su espacio durante el evento, con el bingo de Xenon Spain, una actriz, monologuista y cantante que hizo reír a todos los presentes con su desparpajo y su simpatía. Su actuación estuvo llena de sorpresas, y algunos de los asistentes se llevaron buenos premios como recompensa a su participación.
La gran sorpresa de la noche fue la actuación de María Isabel, la artista de Huelva que saltó a la fama en Eurovisión Junior 2004. Hoy, 20 años después, sigue siendo una referente dentro del colectivo LGTBI+. Su concierto en Loja fue uno de los momentos más esperados y no defraudó a nadie. Interpretó algunas de sus canciones más populares, lo que hizo las delicias de un público que abarrotó el espacio para disfrutar de su música y conocer más de cerca a la joven cantante.
La fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada con la actuación del DJ Dennis Moore, un joven talento malagueño que está marcando tendencia en el colectivo. Su set fue el broche final a un evento que ha sido todo un éxito, y que ha demostrado que Loja tiene mucho que ofrecer en términos de visibilidad LGTBI+ y actividades inclusivas.
Un paso hacia el futuro
La primera edición del ‘Pride’ de Loja ha sido una gran celebración de la diversidad, la inclusión y la visibilidad de las personas LGTBI+. El evento no solo ha servido como una plataforma para que el colectivo pueda sentirse reconocido y apoyado, sino también para sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de respetar y celebrar las diferencias. Los organizadores ya han dejado claro su compromiso de seguir organizando este tipo de eventos en el futuro, con la esperanza de que se convierta en una cita anual de referencia que atraiga a más personas y refuerce el compromiso del municipio con la igualdad y la libertad sexual.
Este primer ‘Pride’ en Loja es solo el comienzo de un camino hacia una sociedad más inclusiva, valiente y respetuosa, y se espera que en los próximos años este evento crezca y se consolide como una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Con la participación activa de todos los sectores y la colaboración de entidades locales, el ‘Pride’ de Loja promete seguir siendo una cita imprescindible para los lojeños y para el colectivo LGTBI+ en general.